29 DE JULIO: SANTA MARTA: Santa Patrona de los Cocineros
¡LOS SANTOS ESTAN VIVOS! 29 DE JUNIO: SANTA MARTA Santa Patrona de los Cocineros
Aprendemos sobre la naturaleza de Marta en el Evangelio de San Lucas: “…Marta estaba atareada en muchos quehaceres. Acercándose, pues, dijo: "Señor, ¿no te importa que mi hermana me deje sola en el trabajo? Dile, pues, que me ayude”. (Lucas 10:40).
Quizás por esto no es ninguna sorpresa que Marta sea la patrona de los cocineros.
El diccionario Merriam-Webster define a un cocinero como una persona que prepara comida para comer.
Esta definición implica ambos, alimentos y preparación.
Veamos la palabra "cocinar" de cuatro formas diferentes:
La más conocida de las Obras Corporales de Misericordia es "Alimentar al Hambriento”. Servir alimentos es una de las prácticas caritativas más populares de la misericordia. De las muchas maneras en que uno puede servir alimentos, cocinar puede ser la más exigente. Sirvo de voluntario cuando es el turno de nuestra parroquia de servir en el Faith Café. Esto es por corto tiempo y fácil en comparación con el tiempo y el esfuerzo que los cocineros ponen en la preparación de una comida caliente. Como cocinera principal, mi esposa pasa horas planeando el menú para una comida nutritiva. Santa Marta estaría orgullosa de ella y de todos los hombres y mujeres cocineros que preparan alimentos para los solitarios y hambrientos.
Cocinar parece ser un arte perdido y un pasatiempo olvidado. ¿Es acaso cocinar apretar el botón del microondas? Nuestras vidas ocupadas, ilimitadas y caóticas pueden reducir la cocina en una tarea más en la lista de las cosas por hacer en la vida. ¿Qué podemos hacer para darle mayor prioridad a la cocina?
Cocinar no es un pasatiempo. Cocinar no es una tarea. La cocina es un estilo de vida.
El cocinero prepara "comida". Michael Pollan aconseja no comer nada que tenga más de cinco ingredientes (las recetas no cuentan). Si tiene más de cinco ingredientes entonces no es comida. La conveniencia es el motor clave de los alimentos cultivados industrialmente, pero los alimentos cultivados industrialmente necesitan más de cinco ingredientes, la mayoría de los cuales no puedo pronunciar, para el procesamiento, el envío y para que tengan una vida más larga en los escaparates.
El cocinero es más que parte del proceso. El cocinero es el artista que prepara una comida saludable para disfrutar y comer. Por desgracia, el comer también puede parecer un arte perdido y un pasatiempo olvidado, una tarea más en la lista de tareas de la vida. Muchos de los momentos más memorables en las Escrituras ocurrieron durante una comida. Ahí es donde la conversación, el escuchar y el compartir se producen sin ninguna prisa. La comida es donde la familia sucede y las amistades se fortalecen.
Marta cocinó para Jesús mientras María se sentaba y escuchaba a Jesús. La cultura de Marta valoraba mucho la hospitalidad.
María entendió la importancia de prestar atención a Cristo.
El cuidado con que los cocineros preparan los alimentos para el disfrute de los demás es a menudo su manera de prestar atención a Cristo.