¡LOS SANTOS ESTAN VIVOS! 22 DE JUNIO, SANTO TOMAS MORE Santo Patrón de los Políticos
¡LOS SANTOS ESTAN VIVOS! 22 DE JUNIO, SANTO TOMAS MORE Santo Patrón de los Políticos
Thomas More era abogado, diplomático y Lord Canciller del rey Enrique VIII.
Henry estaba casado con Catalina de Aragón. Ellos tuvieron una hija. Más adelante, el parlamento pasó una Ley de Sucesión, declarando que esta hija no era sucesora válida del trono.
Enrique solicitó la anulación de su matrimonio con Catalina de Aragón, el cual el Papa no le concedería. Por lo tanto, Henry se separó de la Iglesia Católica, estableció la Iglesia de Inglaterra, y se declaró Jefe Supremo de la Iglesia de Inglaterra.
More aceptó el derecho del Parlamento de declarar a la segunda esposa de Enrique, Anne Boleyn, como la legítima Reina de Inglaterra. Pero, More se opuso a la separación del Rey de la Iglesia Católica, se negó a tomar el Juramento de Supremacía declarando a Enrique como Jefe Supremo de la Iglesia de Inglaterra, y se negó a reconocer la anulación de su matrimonio con Catalina de Aragón.
Después de negarse a tomar el Juramento de Supremacía, fue condenado por traición y decapitado en 1535.
Tomas More es el santo patrón de los políticos.
La Iglesia Católica debe expandirse más allá de sus puertas; somos de este mundo. Se espera que nosotros los católicos seamos políticos. La oportunidad es un derecho de ciudadanía de este mundo. Los líderes católicos deben ser no partidistas, pero nunca apolíticos. Abordar las cuestiones que afectan nuestras visiones morales, a la luz de la enseñanza católica, es nuestra responsabilidad más preciada.
Los católicos abordamos los temas enfatizando nuestros principios. Los principios son no negociables: cuando vivimos en un imperio terminamos adoptando sus valores. Necesitamos recuperar nuestros valores.
Aunque los principios son no negociables, y los detalles son difíciles, están abiertos a discusión y a la conciliación.
Si bien los principios no son negociables, no todos los temas son moralmente equivalentes. No podemos conseguir todo lo que queremos; ni debemos intentarlo.
Tomas More entendía esto: conceder al Estado el derecho de declarar su liderazgo, al tiempo que se negaba a aceptar el derecho del Estado a declarar su supremacía sobre la Iglesia. Esto es diplomacia.
San Tomas More, te pedimos que nos concedas el don de la sabiduría y la diplomacia a todos los políticos y a todas las personas involucradas con la política.