Gran parte de lo que aprendemos sobre nuestra fe lo podemos encontrar en el calendario. Es por eso por lo que el calendario es nuestro catecismo. Podemos aprender mucho de nuestro catecismo prestando atención a las fechas religiosas y seculares específicas en el calendario, la liturgia y las oraciones que los rodean.
A continuación, se presentan las oportunidades del mes de julio para la catequesis y el testimonio: asista a un evento o conecte una obra de misericordia con un día especial en nuestra fe y nuestras vidas.
Domingo, 1 de julio: Vigilia de Oración Silenciosa en Contra de la Trata de Personas ¿Por qué quieres participar?: "Es preocupante ver que cada vez más niñas y mujeres se ven obligadas a ganarse la vida en la calle vendiendo sus propios cuerpos, víctimas de explotación por parte de organizaciones delictivas y, a veces, por padres y familiares. Esta es una vergonzosa realidad en nuestras sociedades, que se jactan de ser modernas y de haber alcanzado altos niveles de cultura y desarrollo. La corrupción generalizada y la avaricia desenfrenada están despojando a los inocentes y vulnerables de la posibilidad de una vida digna, fomentando el crimen del tráfico y otras injusticias que pesan sobre sus hombros. Nadie puede permanecer inerte frente a la necesidad urgente de salvaguardar la dignidad de la mujer, amenazada por factores culturales y económicos ". (Papa Francisco)
14 de julio Santa Katari Tekakwitha: Santa Patrona del Medio Ambiente Perdonar las Ofensas Jueves 26 de julio Último Jueves de Testimonio: Vigilia del I.C.E. ¿Por qué quieres participar?: "... Todos los seres humanos deben poder migrar a otros países y fijar su residencia allí. El hecho de que sea ciudadano de un estado en particular no impide en modo alguno ser miembro de la familia humana, y ciudadano de la sociedad y convivencia universal, común a todos los hombres”. (Papa Juan Pablo II, Discurso al Nuevo Congreso Mundial sobre la Pastoral de los Inmigrantes, 1985)