¿Hemos roto nuestra relación con la creación? Pidamos perdón, reparemos, hagamos las paces y la relación será reparada.
" En nuestros días aumenta cada vez más la convicción de que la paz mundial está amenazada ... así como por la falta del debido respeto a la naturaleza, " (San Juan Pablo II, Mensaje para la Jornada Mundial de la Paz de 1990: Paz con Dios Creador, Paz con toda de la Creación).
“Por tanto, proteger el entorno natural para construir un mundo de paz es un deber de cada persona… Que los responsables de las naciones sean conscientes de ello, así como los que, en todos los ámbitos, se interesan por el destino de la humanidad: la salvaguardia de la creación y la consecución de la paz son realidades íntimamente relacionadas entre sí”. Tomemos muy en serio el llamado urgente: si quieres cultivar la paz, protege la creación "(Papa Benedicto XVI, Mensaje para la Jornada Mundial de la Paz del 2010: Si Quieres Promover la Paz, Protege la Creación).
"Todos los pueblos de la tierra, todos los hombres y mujeres de buena voluntad, debemos elevar nuestra voz en defensa de estos dos preciosos dones: la paz y la naturaleza - Hermana Madre Tierra, como la llamó San Francisco de Asís". Papa Francisco
Recursos de la USCCB para el 22 de abril, el Cuarto Domingo de Pascua y Día de la Tierra: Cuidando la Creación de Dios