Photo credit © Jim Carpenter
Los 1000 días desde la concepción hasta el segundo cumpleaños de un niño son los más cruciales para el desarrollo de un niño. Estos 1000 días son nuestras mejores oportunidad para dar forma un más sano, más prospero futuro para el niño. Todos los niños.
QUÉ ES?
Por favor, apoye la campaña "Los primeros 1000 días" mediante la colocación de reflexiones cortas en el boletín parroquial a partir de 22 de marzo del 2015 y ter-mina el 10 de diciembre del 2017.
Reflexiones hasta la fecha
Domingo 22 de marzo del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia (días 0-7)
Antes que te formase en el vientre te conocí (Jeremiah 1:5)
Los primeros 1000 días: Una cultura católica de iniciativa vida
Domingo 29 de marzo del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia (día 14)
Los niños que están mal alimentados en el útero o antes de cumplir los 2 años de edad pueden sufrir daños físicos y cognitivos cual a menudo son irreversibles.
Los primeros 1000 días: Una cultura católica de iniciativa vida
Domingo 5 de abril del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia (día 21)
"Cada niño que, en lugar de haber nacido, es condenado injustamente a ser abortado, lleva el rostro de Jesucristo, lleva el rostro del Señor, que incluso antes de nacer, y luego sólo después del nacimiento, experimentó el rechazo del mundo." Papa Francisco
Los primeros 1000 días: Una cultura católica de iniciativa vida
Domingo 12 de abril del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia (día 28)
Los reglamentos y todos los esfuerzos para reducir el impacto del cambio climático se debe respetar la vida y la dignidad humana, especialmente la de los más pobres y los más vulnerables: desde niños en el vientre de la tercera edad.
Los primeros 1000 días: Una cultura católica de iniciativa vida
Domingo 19 de abril del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia (día 35)
"La paz también se ve amenazada por cada negación de la dignidad humana ... Por desgracia, lo que se tira no es sólo comida y objetos prescindibles, pero a menudo los propios seres humanos, que son desechados como" innecesario ". Por ejemplo, es temible incluso pensar que hay niños, víctimas del aborto, quienes nunca verán la luz del día ..." Papa Francisco
Los primeros 1000 días: Una cultura católica de iniciativa vida
Domingo 26 de abril del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia (día 42)
Es Díos quien da vida. Respetemos y amemos la vida humana, la vida especialmente vulnerable en el vientre de una madre.
Los primeros 1000 días: Una cultura católica de iniciativa vida
Domingo 3 de mayo del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 49
"Es difícil imaginar una situación que ilustra tan claramente esta relación entre las cuestiones del medio ambiente y de la vida como el impacto del mercurio y otros contaminantes del aire tóxico sobre la salud infantil. Los niños, dentro y fuera de la matriz, son especialmente vulnerables a los riesgos ambientales y la exposición a tóxicos contaminantes en el medio ambiente". Obispos Católicos de EE.UU
Los primeros 1000 días: Una cultura católica de iniciativa vida
Domingo 10 de mayo del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 56
"Ustedes están llamados a cuidar de la vida en su etapa inicial; recordar a todos, con la palabra y con las obras, cual se trata de algo sagrado - en cada fase y en cada edad - que siempre es valiosa. . . . No hay vida humana más sagrada que otra, como no hay vida humana cualitativamente más importante que otra." El Papa Francisco
Los primeros 1000 días: Una cultura católica de iniciativa vida
Domingo 17 de mayo del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 63
"Cada uno de nosotros somos el fruto de un pensamiento de Dios. Cada uno de nosotros somos deseados. Cada uno de nosotros somos amados. Cada uno de nosotros somos necesarios." El Papa Benedicto XVI
Los primeros 1000 días: Una cultura católica de iniciativa vida
Domingo 24 de mayo del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 70
Casi la la mitad de los embarazos entre las mujeres estadounidenses no son deseados, y cuatro de cada de estos se terminan en un aborto. La mayoría de los bebés están sin nombre hasta el final de los embarazos de sus madres. Pero lo que es un embarazo inconveniente para algunos es una persona única y especial, aunque sin nombre en los ojos de Dios.
Los primeros 1000 días: Una cultura católica de iniciativa vida
Domingo 31 de mayo del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 77
Mejorar la nutrición de la mujer durante el embarazo puede ayudar a proteger su salud y garantizar que sus hijos tengan el mejor comienzo posible en la vida.
Los primeros 1000 días: Una cultura católica de iniciativa vida
Domingo 7 de junio del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 84
La exposición a la contaminación del aire durante el embarazo, especialmente durante el primer trimestre, puede afectar el crecimiento de un niño (que resulta en bajo peso al nacer y el crecimiento extrauterino retardado, naciendo en o por debajo del percentil 10 para la edad en semanas).
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 14 de junio del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 91
El 90 por ciento de los bebés con diagnóstico prenatal del síndrome de down son abortados.
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 21 de junio del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 98
La exposición a la contaminación del aire durante el embarazo, especialmente durante el primer trimestre, puede afectar el crecimiento de un niño (que resulta en bajo peso al nacer y el crecimiento extrauterino retardado, naciendo en o por debajo del presentir 10 para la edad en semanas).
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 28 de junio del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 105
El daño cognitivo y físico causado por la desnutrición durante la ventana de 1.000 días desde el embarazo hasta la edad de dos años es severa y con frecuencia irre-versible, con profundas consecuencias para el futuro de un niño y el futuro de las co-munidades y las sociedades.
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 5 de julio del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 112
Digamos sí a la vida y no a la muerte.
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 12 de julio del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 119
Primer entorno de un niño es la matriz de la madre: Muchos productos químicos pueden atravesar la placenta y pueden causar daños permanentes en el niño. Debido a que los niños están expuestos a los peligros ambientales a una edad menor que los adultos, tienen más tiempo para desarrollar enfermedades progresa lentamente provocados al medio ambiente.
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 19 de julio del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 126
La eliminación de desnutrición entre las mujeres embarazadas reduciría discapacidad entre sus bebés en casi un tercio.
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 26 de julio del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 133
"El objetivo de la economía y la política es servir a la humanidad, comenzando por los más pobres y los más vulnerables dondequiera que se encuentren, incluso en sus madres vientres." Papa Francisco
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 2 de agosto del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 140
Las mujeres embarazadas necesitan un adicional de 500 a 700 calorías por día, así como proteínas y vitaminas extras. Las mujeres que tienen bajo peso antes del embarazo y que ganan poco peso durante el embarazo son particularmente propensas a dar a luz a bebés con bajo peso al nacer y tienen más probabilidades de morir que los recién nacidos que los bebés con un peso saludable.
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 9 de agosto del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 147
"La economía mundial sólo va a desarrollar si permite una forma digna de vida para todos los seres humanos, desde el mayor para el feto, no sólo para los ciudadanos de (las 20 principales economías) los estados miembros del G20, sino para todos los habitantes de la tierra, aquellos incluso en Situaciones sociales extremas o en los lugares más remotos." Papa Francisco
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 16 de agosto del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 154
Asegurarse de que los embarazos sean saludables claramente puede tener un profundo impacto en las mujeres, los niños y la sociedad en general. Las inversiones en la nutrición materna - en proteínas, vitamina A y suplementos de hierro o fortificación - reportar grandes beneficios.
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 23 de agosto del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 161
"Entre los más vulnerables para quienes la Iglesia quiere cuidar con especial amor y preocupación son los niños no nacidos, los más indefensos e inocentes entre nosotros." Papa Francisco
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 30 de agosto del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 168
"La defensa de la vida por nacer esta vinculada con la defensa de cada uno y todos los demás derechos humanos. Se trata de la convicción de que un ser humano siempre es sagrado e inviolable, en cualquier situación y en cada etapa de desarrollo. Los seres humanos son fines en si mismos y nunca un medio para resolver otros problemas." Papa Francisco
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 6 de septiembre del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 175
Cada vez hay más pruebas de que la mal-nutrición durante el período crucial del desarrollo humano, antes y durante el embarazo de la mujer y en los primeros de un niño de dos años de "programas" -vida futura capacidad de una persona para regular el peso y afecta el desarrollo del cerebro.
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 13 de septiembre del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 182
"Desafortunadamente, en nuestro propio tiempo ... hay muchos poderes y fuerzas que terminan produciendo una cultura de los residuos; y esto tiende convertirse en la mentalidad común. Las víctimas de esta cultura son, precisamente, los seres humanos más débiles y frágiles - los no nacidos, los más pobres, los enfermos y los ancianos, las personas gravemente discapacitadas, et al, -. Que están en peligro de ser 'tirado', expulsado de un sistema que debe ser eficiente a toda costa." Papa Francisco
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 20 de septiembre del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 189
"El derecho humano fundamental, el presupuesto de todos los demás derechos, es el derecho a la vida misma. Esto es cierto de la vida desde el momento de la concepción hasta su fin natural. Aborto, en consecuencia, no puede ser un derecho humano - es todo lo contrario. Es una herida profunda en la sociedad." el Papa Benedicto XVI
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 27 de septiembre del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 196
En 2012, el Papa Benedicto XVI instó a los líderes internacionales para llegar a un acuerdo creíble sobre el cambio climático, teniendo en cuenta las necesidades de los pobres y de las generaciones futuras.
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 4 de octubre del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 203
Asegurarse de que los embarazos sean saludables claramente puede tener un profundo impacto en las mujeres, los niños y la sociedad en general. Las embarazadas necesitan un ambiente libre de contaminantes, el trabajo agotador y estrés extremo, como los conflictos.
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 11 de octubre del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 210
Nos olvidamos de que el ciclo del agua y el ciclo de la vida es uno.
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 18 de octubre del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 217
Cerca de 17 millones de niños nacen con bajo peso al año, el resultado de una nutrición inadecuada antes y durante el embarazo. En los países en desarrollo, el 16 por ciento de los niños, o uno de cada seis, pesan menos de 3.3 libras al nacer.
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vidaa
Domingo 25 de octubre del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 224
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades: Más de 1 de cada 6 niños nacidos en los EE.UU. podría estar en riesgo de trastornos del desarrollo a causa de la exposición al mercurio en el vientre de la madre.
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 1 de noviembre del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 231
Asegurarse que los embarazos sean saludables puede tener un profundo impacto en las mujeres, los niños y la sociedad en general. Las mujeres embarazadas necesitan una nutrición adecuada y buena, acceso a cuidado prenatal, parto, obstétrica y cuidado postnatal.
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 8 de noviembre del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 238
De acuerdo con cifras de 2012 la mayoría de los niños cuales viven en África subsahariana fueron infectados por sus VIH-positivas madres durante el embarazo, el parto o la lactancia. Más de 700 niños se infectan con VIH cada día. Las mujeres embarazadas que viven con el VIH y reciben los regímenes más eficaces de drogas (según lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud) previenen la transmisión del virus de madre a hijo.
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 15 de noviembre del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 245
"Incluso los más débiles y los más vulnerables, los enfermos, los ancianos, los no nacidos y los pobres, son obras maestras de la creación de Dios, hecho a su imagen, destinado a vivir para siempre, y merecedor de la máxima reverencia y respeto." Papa Francisco
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 22 de noviembre del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 252
El hambre y la pobreza también significa la falta de acceso a la atención prenatal, lo que lleva a la alta mortalidad materna. La mortalidad materna tiene una definición precisa: la muerte de una mujer mientras está embarazada o dentro de seis semanas siguientes al final del embarazo, por cualquier causa relacionada o agravada por el embarazo. La mayoría de las muertes maternas se pueden evitar cuando los nacimientos son atendidos por personal de salud calificado cuales supervisan regularmente y tienen el equipo y los suministros adecuados.
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 29 de noviembre del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 259
El bebé en desarrollo en el útero cuando se expone al plomo está en mayor riesgo de nacer prematuramente y con bajo peso al nacer. La madre está en mayor riesgo de un embarazo complicado por hipertensión causada por el plomo.
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 6 de diciembre del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 266
Los niños que sufren la mayoría de exposiciones ambientales son los que aún no nacen, ya que son los menos capaces de defenderse a sí mismos de las exposiciones tóxicas. .... La exposición temprana a neurotoxinas como el plomo y el mercurio puede causar efectos en el desarrollo cuales duran toda la vida, alterando de forma permanente la inteligencia de un niño y / o su desarrollo.
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 13 de diciembre del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 273
Las mujeres mal-nutridas dan a luz a niños desnutridos y están en riesgo de muerte durante el parto.
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 20 de diciembre del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 280
"El Niño de Belén es frágil, como todos los niños recién nacidos. Él no puede hablar y sin embargo, es la palabra hecha carne que vino a transformar los corazones y las vidas de todos los hombres y mujeres. Este niño, como cualquier otro niño, es vulnerable; tiene que ser aceptado y protegido. También hoy, los niños necesitan ser acogido y defendidos, desde el momento de su concepción". Papa Francisco
Feliz Navidad
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 27 de diciembre del 2015
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 287
"Mirando al Niño en el pesebre, Niño de la paz, nuestros pensamientos se dirigen a los niños que son víctimas más vulnerables de las guerras ..." Papa Francisco
01 de enero se celebra el Día Mundial de la Paz
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 3 de enero del 2016
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 294
El Nuevo Testamento empieza en Mateo con la historia de José y María, los cuales se escaparon de Egipto con el niño Jesús para huir del Rey Herodes, quien era un rey paranoico y celoso que planeaba matar a Jesús. Nuestro mismo Salvador fue emigrante al huir de su tierra, la cual era insegura para él.
La 35a Semana Nacional de Migración de los Obispos Católicos de Estados Unidos comienza el 3 de enero!
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 10 de enero del 2016
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 301
El valor y la confianza de las personas que deciden poner a sus bebes en adopción y el entusiasmo de las personas que los adoptan son abrumadoramente vindicados por las miles de adopciones de éxito que toman lugar en este país cada año.
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 17 de enero del 2016
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 308
"Ser protector es proteger a las personas, mostrando preocupación amorosa por cada una de ellas, especialmente niños, ansíanos, y personas necesitadas, quienes normalmente son los últimos por los que nos preocupamos." Papa Francisco
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 24 de enero del 2016
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 315
El Papa Francisco animo a mamás a amamantar a sus bebes en la Capilla Sixtina. El Papa aliento a las madres de 32 bebes (los cuales fueron bautizados en la Capilla Sixtina) diciéndoles que se sintieran en confianza de amamantar a sus bebes en la Capilla. El avía mencionado en sermones anteriores que las mujeres se deberían sentir cómodas al amamantar a sus hijos.
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 31 de enero del 2016
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 322
La adopción tiene la dimensión de conexión -- no solo hacia tu propia tribu, pero más haya, extendiendo el alcance a lo que constituye el amor, lazos y familia. Es un abarcamiento más amplio. Al adoptar, extendemos más haya de nuestra familia cercana y, al extendernos, encontramos un sentido de pertenecer con los demás.
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 7 de febrero del 2016
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 329
La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos reconoce la importancia de encontrar los medios para reducir la contaminación de carbono. Las normas existentes para reducir la contaminación de carbono de las centrales eléctricas y con ello mitigar el cambio climático debe proteger la salud y el bienestar de todas las personas, especialmente los niños, los ancianos, así como de las comunidades pobres y vulnerables, de la contaminación dañina emitida por las plantas de energía y de los impactos del cambio climático.
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 14 de febrero del 2016
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 336
"Cada vez que somos testigos de un bautismo, es un momento de oro para compartir la alegría de una nueva vida." Papa Francisco
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 21 de febrero del 2016
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 343
Los chicos que temen convertirse en padres no entienden que la paternidad no es algo que los hombres perfectos hacen, sino algo que perfecciona al hombre.
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 28 de febrero del 2016
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 350
De los aproximadamente 120 millones niños nacidos en el mundo en desarrollo cada año, alrededor de 60 millones - medio - los niños nacen en hogares sin acceso a servicios de saneamiento, una quinta son parte de los hogares sin acceso a fuentes de agua potable, cual es un grave riesgo para su supervivencia y desarrollo.
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 6 de marzo del 2016
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 357
Mi madre biológica me trajo a este mundo, pero fueron mis padres adoptivos los que me dieron vida.
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 13 de marzo del 2016
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 364
Este (nuevo) período de crianza de los hijos es uno intenso. Nunca sabremos tal responsabilidad, como trabajo productivo y duro, tal potencial para el aislamiento en el papel guardia y de tal intimidad y la estrecha participación en el crecimiento y desarrollo de otro ser humano.
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 20 de marzo del 2016
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 371
La lactancia materna es un acto instintivo y natural, pero también es un arte que se aprende día a día. La realidad es que casi todas las mujeres pueden amamantar, tiene suficiente leche para sus bebés y la habilidad de aprender cómo superar los problemas grandes y pequeños. Casi siempre es simplemente una cuestión de conocimiento práctico y no una cuestión de buena suerte.
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 27 de marzo del 2016
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 378
Una vida sin retos no existe y es una de las razones por las cuales un niño necesita una madre.
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 3 de abril del 2016
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 385
La construcción de los cimientos de un desarrollo exitoso en la infancia requiere relaciones sensibles y ambientes de apoyo. Comenzando poco después del nacimiento, las interacciones típicas "servir y devolver" se producen entre los niños pequeños y los adultos que cuidan de ellos en realidad afectan a la formación de conexiones neuronales y los circuitos del cerebro en desarrollo.
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 10 de abril del 2016
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 392
La exposición a los contaminantes del aire y las toxinas es significativamente más dañina para los niños, nacidos y por nacer.
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 17 de abril del 2016
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 399
Quien alguna vez se preguntó cuánto podría amar a un niño que no surgen de sus propias entrañas, sepan esto: es el mismo. El sentimiento del amor es tan profundo, es increíble y sorprendente.
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 24 de abril del 2016
Donde todos son acogidos y amados por la misericordia - día 406
Cuando los niños son abrazados y son tocados suavemente, tienden prosperar. Cuidado sensible y cálido tiene una función protectora, en cierta medida "inmunizar" a un bebé contra los efectos del estrés en el futuro.
Los primeros 1000 días: una cultura católica de la iniciativa de vida
Domingo 1 de mayo del 2016
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 413
Un bebé recién nacido sólo exige tres cosas. El calor de los brazos de su madre, el alimento de sus senos, y la seguridad de saber de su presencia. La lactancia materna cumple con las tres.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 8 de mayo del 2016
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 420
La maternidad: todo amor comienza y termina allí.
Feliz Día de la Madre
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 15 de mayo del 2016
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 427
La maleabilidad del cerebro durante sus primeros años significa que, cuando los niños no reciben la atención que necesitan, o cuando padecen hambre, abuso o abandono, su desarrollo cerebral puede verse comprometido.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 22 de mayo del 2016
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 434
"¿Sabía usted que más de mil millones de árboles al año son utilizados para hacer los pañales desechables?
Las sociedades tecnológicamente avanzadas deben estar preparadas para fomentar estilos de vida más sobrios, al mismo tiempo que reducen su consumo de energía y mejoran su eficiencia. Por tanto, es necesario crear estilos de vida en los cuales la búsqueda de la verdad, la belleza, la bondad y la comunión con los demás, por el bien del crecimiento común, sean los elementos que determinen las opciones del consumo, el ahorro y las inversiones". San Juan Pablo II
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 29 de mayo del 2016
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 441
"Hoy en día, la idea de que un gran número de niños no tengan que comer, no es noticia".
Papa Francisco
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 5 de junio del 2016
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 448
Moisés fue adoptado.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 12 de junio del 2016
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 455
La mitad de los bebés nacidos en los Estados Unidos están inscritos en el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños (WIC).
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 19 de junio del 2016
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 462
No puedo pensar en ninguna necesidad más fuerte en la infancia que la necesidad de la protección de un padre.
Feliz Día del Padre
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 26 de junio del 2016
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 469
En los Estados Unidos, el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños (WIC) y el Programa de Asistencia de Nutrición Suplementaria (SNAP, lo que anteriormente era conocido como las estampillas de comida) proporcionan un apoyo crucial a las familias necesitadas y a aquellos que están en la transición de pasar de la asistencia social al mercado laboral. Los bebés que reciben WIC tienen menos probabilidades de estar bajos de peso, pero no están en mayor riesgo de tener sobrepeso.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 3 de julio del 2016
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 476
La leche materna es la mejor leche.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 10 de julio del 2016
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 483
La neurociencia ha demostrado que los dos primeros años de vida son tan profundamente importantes para el desarrollo cerebral, que aquellos niños que sufren de abandono no pueden nunca recuperarse por completo.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 17 de julio del 2016
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 490
Cada dólar gastado en mujeres embarazadas por el programa de WIC (Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños) produce un promedio de $ 1,92 a $ 4,21 en ahorros de Medicaid para los niños recién nacidos y sus madres.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 24 de julio del 2016
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 497
Los Estados Unidos es uno de 3 países que no ofrece licencia familiar remunerada.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 31 de julio del 2016
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 504
Sobre la lactancia materna: Imagínese que el mundo ha creado un nuevo “producto de ensueño” para alimentar e inmunizar a todos aquellos nacidos en la tierra. Imagínese también que este producto está disponible en todas partes, no requiere almacenamiento o entrega, y le ayuda a las madres a planificar su familia y a reducir el riesgo de cáncer. Imagine, también, que el mundo se rehúsa a utilizarlo.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 7 de agosto del 2016
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 511
Las adversidades en la niñez pueden dañar el cerebro, tanto como la inhalación de sustancias tóxicas o como recibir un golpe en la cabeza. Y, después de la edad de dos años, mucho de ese daño puede ser difícil de reparar, incluso para aquellos niños que después vayan a recibir el cariño y la atención que les fue negado en sus primeros años.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 14 de agosto del 2016
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 518
Sin la nutrición adecuada durante estos fundamentales 1000 días, los niños pueden sufrir retrasos físicos y cognitivos permanentes. Pueden ser más bajos de estatura y tener problemas de visión y sistemas inmunológicos más débiles. Con una capacidad intelectual reducida, sus logros son menores en la escuela y en el trabajo, y por ende generan menos ingresos.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 21 de agosto del 2016
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 525
Los beneficios para la madre de la inmediata lactancia materna son innumerables, no menos que, después del cansancio del parto y el nacimiento, es la gratificación emocional, la sensación de fortaleza, la compostura, y la sensación de plenitud que viene con el cargar y amamantar del bebé.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 28 de agosto del 2016
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 532
Es un padre sabio aquel que conoce a su propio hijo.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 4 de septiembre del 2016
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 539
Los niños nunca han sido muy buenos en escuchar a sus mayores, pero nunca han dejado de imitarlos.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 11 de septiembre del 2016
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 546
Las intervenciones nutricionales directas pueden ser soluciones simples para los niños en riesgo y sus familias. Estas intervenciones son bien conocidas y son apoyadas por expertos en nutrición. Ellos incluyen la promoción de comportamientos saludables, tales como la exclusiva lactancia materna durante seis meses
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 18 de septiembre del 2016
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 553
Ya sea que nos aseguremos de que las familias tengan acceso a un cuidado de salud de calidad y al cuidado de niños, o que nos aseguremos de que nuestros niños reciban las mejores oportunidades educativas que les podemos dar, debemos permanecer comprometidos a esas necesidades porque nuestros niños son nuestro futuro.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 25 de septiembre del 2016
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 560
Sólo el 37% de los bebés de todo el mundo son exclusivamente amamantados durante los primeros seis meses recomendados. Sin embargo, la lactancia materna exclusiva es sumamente importante, la lactancia materna parcial, o la ausencia de ella, está asociada con un riesgo dos veces mayor de muerte en los primeros meses de vida.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 2 de octubre del 2016
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 567
“Si en tantas partes del mundo hay niños que no tienen nada que comer, eso no es noticia, parece normal. No puede ser así! Sin embargo, estas cosas se convierten en la norma.... Por el contrario, un descenso de diez puntos en el mercado de valores de algunas ciudades es toda una tragedia. Una persona que muere no es noticia, pero si el mercado de valores cae diez puntos es una tragedia!”. Papa Francisco
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 9 de octubre del 2016
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 574
El estrés es una parte inevitable de la vida. Los seres humanos lo viven a una temprana edad, incluso antes de nacer. Una cierta cantidad de estrés es normal y necesaria para la supervivencia. El estrés ayuda a los niños a desarrollar las habilidades que necesitan para hacerle frente y adaptarse a las nuevas y potencialmente peligrosas situaciones a lo largo de la vida. El apoyo de los padres y de las personas encargadas de los niños es necesario para que los niños aprendan a responder al estrés de una manera física y emocionalmente sana.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 16 de octubre del 2016
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 581
"En un mundo donde hay tantas, tantas riquezas, tantos recursos para dar de comer a todos, no se puede entender cómo hay tantos niños hambrientos…” Papa Francisco
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 23 de octubre del 2016
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 588
Tener un bebé es algo que cambia la vida para siempre. Te da una perspectiva completamente diferente sobre el por qué te levantas todos los días.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 30 de octubre del 2016
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 595
El agua pura es la primera y más importante medicina del mundo. Proverbio Eslovaco
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 6 de noviembre del 2016
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 602
Los niños que viven en la pobreza y los niños de color, viven constantemente bajo un riesgo desproporcionado, con las tasas más altas de envenenamiento por plomo y muertes relacionadas al asma y a la hospitalización.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 13 de noviembre del 2016
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 609
Perder la paz interior no vale la pena, especialmente cuando nos enfrentamos a los retos que trae la crianza de los hijos. Hay que tomar las medidas necesarias de acuerdo a las circunstancias, pero nunca renunciar a su paz interior. Deténgase. Respire profundamente. Cierra los ojos y respirare profundamente otra vez. Entonces, y sólo entonces, y desde un corazón sereno, tome las medidas que tiene que tomar.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 20 de noviembre del 2016
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 616
Una nutrición adecuada durante los primeros 1000 días puede salvar más de un millón de vidas cada año.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 27 de noviembre del 2016
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 623
Necesitamos servicios de guardería asequibles y licencias de salud pagadas para que los trabajadores no tengan que elegir entre su salud, sus hijos y su sustento.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 4 de diciembre del 2016
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 630
Debido a la mala alimentación, un tercio de los niños del mundo no llegan a alcanzar su máximo potencial. Una buena nutrición, especialmente en la primera etapa de la infancia, es un requisito esencial que cada ciudadano del mundo debe aprender para mantenerse saludable y, alcanzar así su potencial en la vida.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 11 de diciembre del 2016
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 637
Las relaciones receptivas son esenciales para el desarrollo y bienestar del niño. La arquitectura de un cerebro saludable depende de una base sólida construida con el aporte de relaciones receptivas y estables por parte de los adultos que los cuidan.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 18 de diciembre del 2016
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 644
WIC (Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños) ofrece servicios y educación nutricional de alta calidad, educación y promoción de la lactancia materna, recetas mensuales de alimentos, y el acceso a servicios maternales, prenatales y pediátricos.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 25 de diciembre del 2016
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 651
Los efectos de lo que ocurre durante el período prenatal y durante los primeros meses y años de la vida de un niño pueden durar toda la vida. Todos los componentes fundamentales de la inteligencia emocional - la confianza, la curiosidad, el autocontrol, la capacidad para relacionarse, la capacidad para comunicarse y el cooperativismo - que determinan cómo el niño aprende y cómo se relaciona en la escuela y en la vida en general, dependen del tipo de atención que reciban de los padres, maestros preescolares y de aquellos que los cuidan.
Feliz Navidad
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 1 de enero del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 658
“! Exhorto firmemente por la paz.... ¡Cuánto sufrimiento, cuánta devastación, cuánto dolor ha traído y trae el uso de las armas en aquel martirizado país, especialmente entre la población civil e inerme! ¡Pensemos en cuántos niños no podrán ver la luz del futuro! Papa Francisco
01 de enero se celebra el Día Mundial de la Paz
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 8 de enero del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 665
Creo que es una enorme bendición ser el hijo de un inmigrante que huyó de la opresión, porque así nos podemos dar cuenta de lo frágil que son la vida y la libertad y con qué facilidad estas pueden ser arrebatadas.
Semana Nacional de la Migración – 08 de enero
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 15 de enero del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 672
Piensa en aquellos padres indocumentados que van a trabajar todas las mañanas sin saber si van a volver a ver a sus hijos por la noche.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 22 de enero del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 679
Hoy estamos sufriendo de una crisis que no sólo tiene que ver con la gestión equitativa de los recursos económicos, sino también con la preocupación por los recursos humanos, por las necesidades de nuestros hermanos y hermanas que viven en la pobreza extrema, y especialmente por los muchos niños de nuestro mundo que carecen de una adecuada educación, atención de salud y la nutrición”. Papa Francisco
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 29 de enero del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 686
Si nuestra sociedad valorara realmente la importancia del vínculo emocional de los niños durante los primeros años de vida, no toleraría niños creciendo, o padres batallando con situaciones en las cuales no es posible fomentar un crecimiento saludable.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 5 de febrero del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 693
“Todos los niños deben poder jugar, estudiar, orar y crecer, en sus propias familias, y esto en un contexto armónico, de amor y de serenidad. Es su derecho y nuestro deber. Muchas personas en lugar de dejar que jueguen los hacen esclavos: es una plaga. Una infancia serena permite a los niños mirar con confianza hacia la vida y el futuro. ¡Ay de los que sofocan en ellos el impulso de la esperanza! Papa Francisco
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 12 de febrero del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 700
Lo más importante que un padre puede hacer por sus hijos es amar a su madre.
Feliz Día de San Valentín
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 19 de febrero del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 707
“También hoy los niños son un signo. Signo de esperanza, signo de vida, y también un signo ‘diagnóstico’ para entender el estado de salud de una familia, de una sociedad, y del mundo entero. Cuando los niños son aceptados, amados, protegidos, la familia está sana, la sociedad es más sana y el mundo es más humano”. Papa Francisco
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 26 de febrero del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 714
Recordemos que en la guerra todo está perdido y que nada está paz. Hermanos y hermanas, ¡jamás la guerra! ¡Jamás la guerra! Pienso sobre todo en los niños, a quienes se les quita la esperanza de una vida digna, de un futuro: niños muertos, niños heridos, niños mutilados, niños huérfanos, niños que tienen como juguetes residuos bélicos, niños que no saben sonreír. ¡Deteneos, por favor! Os lo pido con todo el corazón. ¡Es hora de detenerse! ¡Deteneos, por favor! Papa Francisco
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 5 de marzo del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 721
No de mi propia carne, no de mis propios huesos, pero aún así milagrosamente mío. No olvides nunca, ni por un segundo, que no creciste en mi corazón, sino de él.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 12 de marzo del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 728
Cada hora de cada día, 300 niños mueren debido a la desnutrición.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 19 de marzo del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 735
"Cultivar y custodiar la creación es una indicación de Dios dada no sólo al inicio de la historia, sino a cada uno de nosotros; es parte de su proyecto; quiere decir hacer crecer el mundo con responsabilidad, transformarlo para que sea un jardín, un lugar habitable para todos”. Papa Francisco
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 26 de marzo del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 742
“La ‘casa’ entonces representa la riqueza humana más preciosa, la del encuentro, la de las relaciones entre las personas, distintas por edad, por cultura y por historia, pero que viven juntas y que juntas se ayudan a crecer. Precisamente por esto la «casa» es un lugar decisivo en la vida, donde la vida crece y se puede realizar, porque es un lugar donde cada persona aprende a recibir amor y a donar amor”. Papa Francisco
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 2 de abril del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 749
Las mujeres a menudo carecen de acceso a suficientes alimentos, y comen porciones más pequeñas debido a las prácticas culturales dentro del hogar. El trabajo pesado y las responsabilidades domésticas de la mujer las hacen también más vulnerables a la desnutrición.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 9 de abril del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 756
Existen muchas mujeres, con niños menores de 5 años, que tienen que trabajar y que no tienen acceso a guarderías asequibles y de alta calidad.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 16 de abril del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 763
En casi todas las culturas, las mujeres son las principales responsables de la nutrición de sus familias. Sin embargo, a menudo estas mujeres están mal alimentadas debido al stress que ocasionan las presiones sociales, económicas y biológicas. Cuando la posición de mujer en la sociedad mejora, también lo hace su alimentación.
El Jesús resucitado se le apareció a las mujeres primero.
Felices Pascuas
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 23 de abril del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 770
El tiempo y la experiencia me han enseñado una lección invaluable. Cualquier niño que aceptemos como nuestro se convertirá en nuestro si nos entregamos nosotros mismos a él. Yo parí dos hijos y tuve otros siete a los que adopté, todos ellos son mis amados hijos.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 30 de abril del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 777
En nuestra casa, el Día de la Madre es todos los días. Y el Día del Padre también. En nuestra casa, nuestros padres cuentan. Ellos hacen un trabajo muy importante.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 7 de mayo del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 784
La deficiencia de hierro es la forma más común de desnutrición. Afecta la capacidad intelectual de la persona, así como su capacidad de prestar atención. La anemia también interfiere con el desarrollo intelectual de los niños; las calificaciones de los niños con deficiencia de hierro tienden a ser más bajas en las pruebas de inteligencia y tienen un menor número de células rojas en la sangre. La prevención de la deficiencia de hierro es posible a través del consumo de alimentos ricos en hierro y alimentos fortificados con hierro.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 14 de mayo del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 791
Para ser un buen padre y una buena madre se requiere que los padres pospongan muchas de sus propias necesidades y deseos en favor de sus hijos. Como consecuencia de su sacrificio, los padres desarrollan nobleza de carácter y aprenden a poner en práctica las verdades que el mismo Salvador enseñó.
Feliz Día de la Madre
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 21 de mayo del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 798
“Ocuparse de los pequeños… es una elección de civilización. Y es también el futuro, porque los pequeños, los niños, los jóvenes llevarán adelante esa sociedad con su fuerza, su juventud…”. Papa Francisco
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 28 de mayo del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 805
Para los niños menores de 2 años, la desnutrición es algo que puede debilitar su sistema inmunológico, haciéndolos más susceptibles a morir de enfermedades comunes tales como la neumonía, la diarrea y la malaria.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 4 de junio del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 812
La lactancia materna sigue siendo la manera más efectiva de intervención para mejorar la supervivencia y la salud de los niños.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 11 de junio del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 819
Cuando leemos un libro nuestro nivel de estrés se reduce casi un 70%. Por lo tanto, reduzca el estrés de sus hijos leyéndoles en voz alta, esto les ayudará a adquirir habilidades tempranas del lenguaje, desarrollar asociaciones positivas con los libros y la lectura, y construir una base más sólida para el éxito escolar.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 18 de junio del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 826
El carácter es principalmente aprendido, y el padre y el hogar deberían de ser fuentes principales de contagio.
Feliz Día del Padre
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 25 de junio del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 833
Por encima de todo, los niños necesitan el amor incondicional y la atención de sus padres, sin importar si tienen éxito o si cometen errores, ya sea cuando la vida es fácil o cuando no lo es.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 2 de julio del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 840
El 90% de los niños en el mundo con retraso en el crecimiento viven en sólo 36 países. El amplio uso de intervenciones clave podría reducir las muertes de niños menores de 2 años en estos países en casi un 25%. Estos niños podrían llegar a ser más saludables y adultos más productivos.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 9 de julio del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 847
Los bebés nacen con la gran necesidad de ser amados – es algo que nunca cambia.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 16 de julio del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 854
Entre el 2004 y el 2011, los costos de guardería aumentaron un 13%, mientras que los ingresos disminuyeron un 9%.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 23 de julio del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 861
La alimentación adecuada durante los primeros 1000 días puede mejorar el rendimiento escolar de un individuo y por lo tanto, su potencial de ingresos también.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 30 de julio del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 868
Al fin y al cabo, la clave fundamental para el éxito de un niño es la participación positiva de los padres.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 6 de agosto del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 875
1000 calorías, vitaminas y minerales, 13 gramos de grasa todos los días, son los ingredientes específicos que se necesitan para el sano crecimiento de un niño, física y mentalmente, en los primeros 1000 días después de su concepción.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 13 de agosto del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 882
La adopción tiene una dimensión de conexión - no solamente con su propia tribu, sino más allá, ampliando el significado de lo que constituye el amor, las relaciones y la familia. La aceptación es más grande. Mediante la adopción, nos extendemos más allá de nuestros círculos inmediatos y, a través de este, encontramos una inesperada sensación de pertenencia con los demás.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 20 de agosto del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 889
Las mujeres que han ido a la escuela y que tienen una entrada de ingresos son mucho menos propensas a sufrir de desnutrición ó de tener niños mal nutridos.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 27 de agosto del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 896
"Aquel que tiene esperanza vive de otra manera." Papa Benedicto XVI
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 3 de septiembre del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 903
Como adultos, necesitamos ser ejemplo de bienestar para nuestros hijos, para que estos puedan crecer con hábitos saludables.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 10 de septiembre del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 910
La ayuda para el desarrollo enfocada meramente en la pobreza representa sólo el 0,6 por ciento de todo el presupuesto de los Estados Unidos. El recorte de los fondos para estos programas no reducirá significativamente el déficit y debilitaría el progreso ya alcanzado, tanto en la disminución de la muerte de las madres, como en la muerte de los niños, así como también en la disminución de la severa desnutrición.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 17 de septiembre del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 917
“Los proyectos para un desarrollo humano integral no pueden ignorar a las generaciones sucesivas, sino que han de caracterizarse por la solidaridad y la justicia inter-generacional”. Papa Benedicto XVI
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 24 de septiembre del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 924
Conjuntamente con un salario aceptable, muchos padres están desesperados por servicios de guardería asequibles.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 1 de octubre del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia – Día 931
“El bien común significa proteger a las personas, mostrando preocupación por todos, por cada uno, con amor, especialmente por los niños y los ancianos, los necesitados, aquellos que suelen ser, a menudo, los últimos en los que pensamos”. Papa Francisco
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 8 de octubre del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 938
“Hoy estamos sufriendo de una crisis que es… acerca de la preocupación por los recursos humanos, por las necesidades de nuestros hermanos y hermanas que viven en la pobreza extrema, y especialmente por los muchos niños de nuestro mundo que carecen de una adecuada educación, atención de salud y la nutrición”. Papa Francisco
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 15 de octubre del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 945
Es más fácil construir niños fuertes que reparar hombres rotos.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 22 de octubre del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 952
Los niños son particularmente vulnerables a los riesgos ambientales y a la exposición a productos químicos tóxicos en el medio ambiente. Sus cuerpos, comportamiento y tamaño los expone más que los adultos a tales peligros para la salud.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 29 de octubre del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 959
La mente de un niño de corta edad es como el cemento recién puesto, si alguien lo pisa la huella permanece para siempre.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 5 de noviembre del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 966
Debido a que los niños están expuestos a los peligros ambientales a una edad más temprana, estos tienen un tiempo más prolongado para desarrollar lentamente enfermedades desencadenadas por la misma exposición, tales como el asma, ciertos tipos de cáncer, problemas de aprendizaje y otras enfermedades que afectan negativamente el desarrollo infantil.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 12 de noviembre del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 973
“Por haber transmitido la vida a sus hijos, los padres tienen el gravísimo deber y el derecho de educarles; por tanto, corresponde a los padres cristianos en primer lugar procurar la educación cristiana de sus hijos según la doctrina enseñada por la Iglesia”. Ley Canónica 226, §2
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 19 de noviembre del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 980
Las investigaciones han demostrado, una y otra vez, que los bebés y los niños que reciben un cuidado de alta calidad y programas de educación temprana, tienen mejor rendimiento en la escuela, desarrollan mejores habilidades sociales y presentan menos problemas de comportamiento.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 26 de noviembre del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 987
Los niños no son sólo "pequeños adultos": El cuerpos de los niños, el comportamiento y el tamaño los hacen diferentes entre ellos, y más vulnerables que a los adultos, a muchos de los peligros ambientales para la salud. El comportamiento típico de un niño pequeño - comer sólo un tipo de comida durante días y días, gatear, cavar en la tierra, ponerse objetos en la boca - todos pueden conducir a una mayor exposición. En proporción, los niños pequeños beben más agua, comen más y respiran más aire que los adultos.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 3 de diciembre del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia – Día 994
Las grandes naciones se definen por la forma en que tratan a sus habitantes más débiles.
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida
Domingo 10 de diciembre del 2017
Donde Todos Somos Bienvenidos y Amados con Misericordia - Día 1000
Por generaciones, la comunidad Católica les ha tendido la mano a los niños... Hemos defendido su derecho a la vida misma y a su derecho a vivir con dignidad. Ahora, renovamos este compromiso y construimos sobre él. Buscamos traer una nueva esperanza y ayuda concreta a una generación de niños que están en peligro”. Conferencia de los Obispos Católicos de los Estados Unidos
Los Primeros 1000 Días. Iniciativa Católica Sobre la Cultura de la Vida