CENTRO PAPA FRANCISCO DE JUSTICIA Y CARIDAD: el I Día Mundial de los Pobres
CENTRO PAPA FRANCISCO DE JUSTICIA Y CARIDAD
El 13 de junio, día de San Antonio de Padua, Santo Patrón de los Pobres, el Papa Francisco emitió un mensaje papal para
el I Día Mundial de los Pobres: "No amemos de palabra sino con obras”.
La Jornada Mundial de los Pobres se celebrará en el 33º Domingo del Tiempo Ordinario (19 de noviembre, 2017), que es el mismo día que se promueve la Campaña Católica por el Desarrollo Humano en las parroquias de los Estados Unidos.
El Papa Francisco escribió que “
el que quiere amar como Jesús amó, ha de hacer suyo su ejemplo; especialmente cuando se trata de amar a los pobres" y que “
Este es sin duda uno de los primeros signos con los que la comunidad cristiana se presentó en la escena del mundo: el servicio a los más pobres. Esto fue posible porque comprendió que la vida de los discípulos de Jesús se tenía que manifestar en una fraternidad y solidaridad que correspondiese a la enseñanza principal del Maestro, que proclamó a los pobres como bienaventurados y herederos del Reino de los cielos ".
Él reprendió a aquellos que piensan sólo en los pobres “
como los destinatarios de una buena obra de voluntariado para hacer una vez a la semana, y menos aún de gestos improvisados de buena voluntad para tranquilizar la conciencia”. Él nos recordó que “la amonestación de San Juan Crisóstomo sigue siendo oportuna: “Si queréis honrar el cuerpo de Cristo, no lo despreciéis cuando está desnudo; no honréis al Cristo eucarístico con ornamentos de seda, mientras que fuera del templo descuidáis a ese otro Cristo que sufre por frío y desnudez».
Él nos anima a ver la pobreza de
una manera amplia: las “
muchas caras marcadas por el dolor, la marginación, la opresión, la violencia, la tortura y el encarcelamiento, la guerra, la privación de la libertad y de la dignidad, por la ignorancia y el analfabetismo, por la emergencia sanitaria y la falta de trabajo, el tráfico de personas y la esclavitud, el exilio y la miseria, y por la migración forzada. La pobreza tiene el rostro de mujeres, hombres y niños explotados por viles intereses, pisoteados por la lógica perversa del poder y el dinero. Qué lista inacabable y cruel nos resulta cuando consideramos la pobreza como fruto de la injusticia social, la miseria moral, la codicia de unos pocos y la indiferencia generalizada”.